CNET y los blogs: si no puedes con tu enemigo…

Juan Luis Polo

19 junio 2007

imagen-1.pngÚnete a él. Así de sencillo. CNET lleva tiempo experimentando con la incorporación de blogs, y bloggers, a su oferta. En palabras de su diretor de contenidos, Kelly Morrison, «la experiencia ha sido muy satisfactoria y nos hemos dado cuenta de que los blogs son una forma de expandir la conversación más allá de nuestra propia línea editorial. Amplía nuestros contenidos y añade nuevas opiniones que pueden ser o no opiniones acordes con CNET.»

Los bloggers son incentivados a conseguir tráfico, pero no es necesariamente dinero lo más importante: el estatus alcanzado y el negocio que se puede derivar es lo más valorado. «Permitimos a nuestros bloggers hablar acerca de lo que hacen fuera de CNET. Algunos tienen sus propio negocio o una web: conseguir notoriedad les parece más atractivo que el dinero que puedan conseguir».

Y a mí me parece muy interesante. Hace un año, nosotros mismos contratamos bloggers externos para eTc. Con grandes dificultades: eran perfiles de periodistas más que bloggers en sí. El resultado siempre nos ha parecido muy bueno: la variedad de contenidos que se puede ofrecer hace que vayamos por delante a la hora de ofrecer contenidos, junto con opinión propia, información de la agencia, etc. Las ventajas son grandes, frente a los posibles inconvenientes.

El futuro parece ir por aquí: los medios son conscientes de que no pueden con su «enemigo», los blogs. Así que están decidiendo unirse a ellos.

(Vía ClickZ)