
CEO, atrévete a innovar
7 abril 2015
¿Atreverse o no atreverse? Innovación digital, he ahí la cuestión. En la publicidad, como en la vida, dar el paso puede suponer la diferencia entre todo y nada. Lanzarse, creer en una idea, invertir en ella. Pero a la hora de apostar, no todo vale. El mundo de la creatividad es un mundo muy complejo y contar con un buen criterio siempre jugará a nuestro favor.
¿Qué es una buena idea sin un valiente que la ponga en marcha? Tras un thinker, siempre debe haber un doer, o lo que es lo mismo, tras un buen creativo siempre debe haber un gran cliente. Un gran cliente que tenga clara su estrategia y no ponga barreras (salvo las estrictamente necesarias) aporta un valor más que evidente al equipo humano que se dispone a la práctica del brainstorming.
Un caso reciente sobre una marca que ha apostado por la creatividad y la innovación es Toyota. Con motivo del lanzamiento de su nuevo Aygo, un modelo más juvenil y atrevido, Toyota pulsó esa tecla que muchas marcas saben que existe, pero a las que muy pocas han conseguido llegar.
De primeras hay que admitir que Toyota lo tenía complicado. ¿Cautivar a un público que lo ha visto casi todo, que es exigente con las experiencias que decide vivir y que además, no quita la mirada de la pantalla de su teléfono móvil? Pero donde unos ven un problema, otros ven una oportunidad: si la gente joven no va a ti, lo mejor será que vayas tú hasta donde estén ellos, y ese lugar hoy tiene nombre propio, WhatsApp. Así nació #LígateUnAYGO, la campaña de este modelo con la que para conquistar a su público, primero dejó que le conquistaran a él.
¿Y cómo medimos el éxito de una campaña digital de este calibre?
Una parte muy importante, y más aún en este tipo de iniciativas innovadoras, es aplicar una estrategia de Business Intelligence, es decir, la capacidad de medir, cuantificar y analizar los resultados para tener una base sólida en la que apoyarse cuando te planteas el éxito, o no, que ha tenido la acción.
Las claves a tener en cuenta en este sentido son:
- Escucha activa: es necesario saber que se está diciendo de la marca y de la acción en cada momento mientras esta se encuentre activa, por eso es importante realizar una buena labor de monitorización. Por ejemplo, descubrir cuál es el sentimiento que los usuarios están percibiendo de la acción en redes sociales y en caso de ser negativo, mirar qué se puede hacer para mejorarlo.
- Análisis diario: diseño y elaboración de dashboards que puedan actualizarse de manera ágil y que contengan información clave que ayude a la toma de decisiones estratégicas. Es decir, si al tercer día no se ha llegado al número de participaciones esperadas, es importante conocer qué factores pueden estar condicionando a los usuarios a no participar y ver posibles soluciones al respecto antes de que la campaña finalice.
- Informe de resultados o KPIs: una vez concluida la acción, es imprescindible elaborar un informe que mida los resultados con respecto a los objetivos iniciales y analizar los motivos por los cuales hemos sido o no capaces de alcanzarlos.
Estas claves fueron fundamentales en la acción de #LígateUnAYGO que, uniendo creatividad, innovación y consultoría digital, consiguió los siguientes resultados globales: 16.000 usuarios, más de 9.000 archivos multimedia enviados por los pretendientes en casi 90.000 mensajes de WhatsApp y un incremento del Share Of Voice del Toyota AYGO del 5,9% al 36%.
Sin duda estamos hablando de una original acción cuyo foco estratégico y publicitario se centró en la interactividad, la personalización, la capacidad de análisis, el componente social y la creatividad de las personas.
Y una vez dicho esto… CEOs… y cuentas… y consultores…y creativos… y habitantes de la Tierra en general…¡atreveros a innovar!

