CanalSima: el «Idealista» para el Salón Inmobiliario de Madrid

Juan Luis Polo

10 abril 2008

canalsima08-home_reducido.jpg

Un reto motivador, un proyecto que nos ha gustado desde el principio: desarrollar un portal de oferta inmobiliaria que permita a los visitantes del Salón Inmobiliario de MAdrid (SIMA 08) encontrar lo que buscan, de la manera más fácil posible. Permitiendo al visitante que acuda a la feria a «tiro hecho», o sea, que cuando se acerque a la misma, lleve todo aquello que le interesa, para que su visita sea fructífera.

Ese era el reto que en noviembre del año pasado nos plantearon desde Planner Reed, clientes desde hace ya cuatro años, cuando decidieron utilizar internet donde hasta la fecha habían estado utilizando de manera intensiva catálogos de papel.

¿Qué ha dado de sí el proyecto? ¿de que se compone? ¿que tecnología tiene detrás? para conocer las respuestas, hay que seguir leyendo

¿Por qué Canal SIMA?

Porque Planner Reed detectó lo necesario que era ofrecer una herramienta útil de verdad a expositores y a visitantes. El catálogo de oferta realizado en papel era una herramienta que había cumplido un ciclo. Pesado, caro y engorroso de manejar, obligaba a los usuarios a emplear demasiado tiempo en buscar lo que podía ser de su interés.

Así que el usuario final es el más beneficiado: ahora es más fácil buscar las mejores ofertas de los expositores. Es totalmente gratuito para el usuario y de pago para el expositor, mediante una modalidad «freemiun», la información básica, gratuita, la de más calado, de pago.

canalsima08-ficha_red.jpgLas piezas clave del portal son:

El gestor de promociones: es ahí donde el promotor puede publicar la información sobre las promociones, incorporándo fotografías, memoria de calidades, datos de la vivienda, etc. así como información de cada uno de los inmuebles por cada tipo de tipología (estudios, pisos, áticos, etc.). Además incorpora una pasarela de pago segura mediante tarjeta de crédito o bien mediante la modalidad «transferencia», para gestionar los pagos de los expositores

– El buscador CanalSIMA08: la parte que está visible y orientada al usuario final, que desea buscar una vivienda dentro de la oferta de SIMA08. Permite seleccionar todo tipo de criterios básicos (tipologia, provincia, tamaño, precio máximo, etc.) y en un segundo paso otro más específicos (garaje, piscina, zonas deportivas, etc.) El buscador incorpora la funcionalidad «tipologías favoritas» que permite al usuario guardar aquellas viviendas que le resultan interesantes para poder consultarlas más tarde, además de imprimirlas, enviar la ficha de una vivienda a un amigo, etc.

– Y como colofón, la posibilidad de concertar cita: los usuarios pueden ponerse en contacto con la promotora para poder concertar una cita en el SIMA o recibir información en su domicilio. Esta era una cuestión clave en la estrategia del proyecto.

¿Y al tecnología aplicada?

Desde el punto de vista técnico, todo el desarrollo ha sido realizado con tecnología PHP 4, utilizando el framework CakePHP 1.2 y con motor de base de datos MySQL 4.21, además de librerias de tipo open-source como PHPMailer y otras desarrolladas por el área de tecnología de territorio creativo.

En el desarrollo se ha integrado la API de Google Maps para situar las promociones, teniendo el cuenta los datos proporcionados por los promotores sobre el lugar en el que se encuentran las viviendas. La aplicación está montado sobre la plataforma de servidores de Planner-Reed, empresa organizadora de SIMA.

Y en el apartado final de las reflexiones, unas cuantas corroboradas por lo oído y comentado anteayer en First Tuesday:

– internet es en este caso, con los números en la mano, más rentable que el medio papel a la hora de producir una herramienta de información de este tipo: a nadie se le ocurriría pensar en un eBay en formato papel o un Idealista como revista de quiosco a día de hoy. Y muchos anunciantes deberían reflexionar si los medios que le han servido hasta hoy, no deben ser revisados.

– las posibilidades que este formato le aportan a SIMA no han hecho más que comenzar: el portal evolucionará hacia un modelo cada vez más eficiente y útil para las partes.

– como bien apuntaba anteayer Jesús Encinar, no se le pueden poner puertas al campo: nuevos medios ponen en aprietos a los que ya estaban. Pero en este caso concreto, la situación económica aconseja emplear medios rentables o sea, menos dinero o igual, pero máximo ROI.

No os lo podemos negar, estamos muy orgullosos con el desarrollo del proyecto. Para nosotros ha supuesto un reto, que hemos podido cubrir y una demostración de nuestras capacidades y para el cliente una apuesta valiente y decidida por un medio en el que es imprescindible estar.