
Brandcameo: Ford, una marca de cine
22 febrero 2007
Brandchannel, publicación de Interbrand recomendable para estar puesto en todo lo que concierne al branding, reparte cada año sus premios Brandcameo, que reconocen las mejores apariciones de las marcas en las principales superproducciones de cine estadounidense.
Este año el ganador del gran premio al product placement Brandcameo 2006 ha sido Ford, por aparecer en 17 de las 41 películas número uno, y eso sin contar con el James Bond de 2006, la franquicia especializada en poner marca a todo lo que se mueva, (no cuenta porque no es estadounidense, sino una coproducción USA/Alemania/Reino Unido/República Checa).
Desde que comenzó el siglo XXI, Ford se ha preocupado mucho por ser el coche por antonomasia?, apareciendo en todas las películas. Desde 2001, ha aparecido en el 35% de los taquillazos (82 de 231 películas). La marca y sus filiales aparecieron en 19 números uno en 2001 y en 14 en 2002. Se relajan un poco en 2003 y 2004 para volver a atacar con fuerza en 2005, año en que también se lleva el Brandcameo general por aparecer en casi la mitad de las películas número 1 (19 de 41), y en 2006.
Según cuenta Brandchannel, Ford siempre ha estado presente en el cine. Ya en los felices años 20 le regalo el primer Model A a la actriz Mary Pickford. Tanta importancia da a estar presente en las pantallas que cuenta con una división especial para gestionar su marketing en productos de entretenimiento, la Ford Global Brand Entertainment Group.
La otra marca con gran reconocimiento ha sido Everlast, que se ha llevado un Brandcameo 2006, premio a su trayectoria como marca en el cine. Everlast es sinónimo de historias de boxeadores, aunque también hace sus cameos en otros géneros, siempre que aparezca un boxeador. Este año ha vuelto con fuerza junto a Rocky Balboa. La marca cuenta con una línea específica de ropa deportiva, Rocky Gear, para celebrar los 20 años de historia del boxeador del celuloide.
Otros premios han sido para la película El demonio viste de Prada, por la buena integración de la marca en el título, para James Bond Casino Royale, por la buena cobertura conseguida en medios. El premio Wayne’s World para Gracias por fumar, por saber reírse de la industria publicitaria; premio a la mejor campaña de apoyo del product placement para Belstaff, por el espacio web creado para promocionar las apariciones de sus productos en el cine; premio al impacto para Noche en el Museo? porque, en los 10 primeros días tras su estreno, aumentó un 20% las visitas al museo de historia natural en que se rodó la película.
Aún hubo otros premios, pero para saber más vale la pena leerse el artículo preparado por Abram Sauer.

