¿Blogs o medios de comunicación?

Aránzazu Mancisidor

20 julio 2006

También la blogosfera anglosajona anda debatiendo su estatus con los medios de comunicación.

El periodista Victor Keegan, de The Guardian, desacredita el fenómeno web 2.0; rechaza la idea de que las masas actúen como editores de contenido, refiriéndose tanto al fenómeno de los agregadores que permiten puntuar contenidos, que se presentan en ranking, como al de los contenidos creados por el consumidor. El autor habla de internet como la destrucción creativa y de los blogs como de un bloque de noticias regurgitadas con un toque personal. También menciona que la rapidez es enemiga de la profundidad, y en esto es en lo único en lo que estoy de acuerdo con él. 

Por su parte psfk defiende que los medios mainstream son ingenuos y están pagados de si mismos. Sin meterme en el lugar que ocupará cada forma (medio de comunicación, blog, agregador…) en el futuro de la comunicación, por lo pronto, este columnista debería menospreciar algo menos la inteligencia de sus lectores y de las audiencias de los medios en general.

Para echar más leña al fuego psfk señala que la gente acude antes a los blogs que a los medios para informarse de cuestiones candentes, refiriéndose a los indios de todo el mundo que acudieron a blogs para informarse de lo ocurrido en el atentado en Bombay y ponerse en contacto con sus familiares.