Blogs: marketing de ida y vuelta

Fernando Polo

8 mayo 2006

Entre unas cosas y otras, se me ha olvidado colgar mi capítulo sobre la implicación de la blogosfera en el ámbito de la empresa, y en particular del marketing y la comunicación, que escribí para el libro publicado por la Fundación France Telecom, La blogosfera hispana (que puede ser descargado íntegro en PDF desde aquí). Para los que están pendientes de estos temas, no creo que aporte nada especialmente nuevo. Pero si no estás tan «metido» en el mundo blog, y te interesa lo que puede dar de sí el fenómeno en el mundo del marketing, creo que aquí tienes algunos casos representativos y reflexiones sobre cómo y por qué lanzarse al mundo del corporate blogging.

La tesis que defiende es que los blogs afianzan una web de lectura y escritura, la promesa que se ve cumplida ahora, gracias a un formato de extremada sencillez, incluso para los no duchas en alardes técnicos. De esta forma, el camino de ida tiene que ver con la conversación mantenida entre consumidores, y los mensajes que estos lanzan directa o indirectamente a las empresas. El camino de vuelta será, pues, la adopción de la blogosfera o del blog en sí mismo, como herramienta de transmisión del mensaje comercial.

Si me he de quedar con algo de mi capítulo, me quedo con la frase de Jeff Weiner (vice-presidente de Yahoo!), en el artículo aparecido en mayo del 2005 en Business Week, Blogs can change your business: «Me sorprende que la gente no lo haya comprendido todavía. Nunca en la historia de la investigación de mercado ha existido una herramienta como esta». Yo creo que los foros cumplían una labor importante en la investigación comercial, que ha sido mayoritariamente desprecidada. Lo importante es que ahora la ida y la vuelta se ven facilitada con una conversación en curso. La frontera entre la comunicación y la investigación se difumina.

Descargar: Blogs: Marketing de ida y vuelta, (pdf, 380Kb)