Blogs corporativos: el estudio de IESE

Juan Luis Polo

31 julio 2007

Los blogs corporativos son de esas cosas que uno no sabe hasta que punto dan juego o no. La presión de las empresas de comunicación hacia sus clientes para que los tengan es fuerte (nosotros desde luego metemos presión a nuestros clientes) y sin embargo es difícil medir los resultados, por lo menos con los métodos tradicionales. Posicionamiento, visibilidad, notoriedad… son términos demasiado generales desgraciadamente como para medir con ellos.

Sin embargo, los que hemos probado y hemos apostado desde el principio, no podemos vivir sin él y la experiencia total es muy buena. Pero claro, el blog aunque sea de empresa, es una herramientas demasiado subjetiva, como para poder extrapolarla con éxito a otras empresas.

Para arrojar luz sobre el tema, Cristina Aced ha publicado un estudio realizado en IESE sobre la situación de los blogs corporativos: ¿se necesitan para aprovechar la blogosfera? ¿se puede sobrevivir sin ellos?

Sin perjuicio de emitir una opinión más elaborada, me llaman la atención las dos ideas principales del estudio, en palabras de Cristina:

no es obligatorio tener un blog para aprovechar las ventajas de la blogosfera (ni su ausencia es excusa para no escucharla) y, si decides crear un blog, hay unas normas (escritas o no) que vale la pena tener en cuenta.

Podría decir que bastante de acuerdo en la primera: el blog no es un peaje sin el cual no entras en la blogosfera. Se puede participar de muchas otras maneras. Tener un blog para un empresa es una herramienta de comunicación, una pieza que puede encajar o no en su estrategia. Y de momento es un pieza «vocacional»: nada te garantiza que obtengas resultados y encima es más trabajo para hacer frente. Sin embargo, nuestra experiencia nos dice que si la empresa tiene cosas que contar, un blog es una herramienta como no hay otra: complementa la comunicación más tradicional y abre un nuevo canal, fresco y diferente.

En mi opinión, el interés del estudio es alto. Y radica en atreverse a hincar el diente en la faceta «corporativa» de los blogs. Se han estudiado 100 blogs de empresa: 25 de empresas españolas, 25 de empresas europeas no españolas y 50 de empresas de los Estados Unidos. Y dice Cristina que el principal problema es la falta de métricas y métodos para medir adecuadamente. No le falta razón.

Agradecerle a Cristina que nos haya hecho llegar el estudio y que nos hayan tenido en cuenta dentro de las 25 empresas españolas que han sido analizadas. Para nosotros, una razón más que justifica el blog que editamos en Territorio creativo.

El estudio lo podéis descargar en este link.