Bloggers y periodistas, codo con codo

Aránzazu Mancisidor

21 abril 2006

El fenómeno blog está generando nuevos modelos de comunicación. Los blogs cada vez son más valorados como fuente de información, y no es para menos: ya sea por afición o por especialización profesional, los autores de blogs suelen contar con conocimientos muy especializados y sus comentarios suelen ser fuente de rica información.

Partiendo de esta idea, algunos diarios estadounidenses (Washington Post, San Francisco Chronicle o San Antonio Express) proyectan incluir información proveniente de blogs, información que obtendrán a través de Pluck. Esta empresa ha ideado un servicio, el BlogBurst, mediante el cual distribuyen comentarios y artículos procedentes de unos 600 blogs personales, de sectores como los viajes o la tecnología.

El funcionamiento del servicio: Pluck ofrece una lista de bloggers de alto valor informativo a los medios y estos eligen los blogs que quieren que aparezcan en su medio online.

Pero no es la única iniciativa de este tipo. También Reuters, una de las agencias de información más importantes del mundo, se ha asociado con la red de blogs Global Voices Online. Junto a las noticias de la agencia se publicarán comentarios de bloggers. Y no de bloggers cualquiera, pues esta red de blogs se alimenta de la élite de la Universidad de Harvard.

Veremos en qué derivan todos estos experimentos informativos. ¿Nos encontramos en una nueva vuelta de tuerca de la era de la información?