Bienvenidos a eTc v3: nuestro blog cumple tres años y lo celebramos con una renovación a fondo

Juan Luis Polo

12 mayo 2008

Después de un fin de semana a vueltas con el blog y una mañana de lunes calentita a base de repasarlo de arriba abajo, tenemos el gusto de presentaros la nueva versión de eTc, el blog de marketing en español más seguido.

Lo que empezó hace 3 años como un «vamos a ver»
se ha terminado convirtiendo en una de las herramientas más eficaces para la comunicación de Territorio creativo, hasta el punto de que nos obliga a mantener el listón todo lo alto posible.

¿Qué buscábamos con el rediseño?
varias cosas:

– Ganar en identidad corporativa. Hemos trabajado últimamente bastante en este aspecto y el blog debía seguir el mismo curso. Pasamos del blanco al negro, radicales como somos, pero afianzamos los colores básicos de nuestra paleta. Al tiempo en según que cosas, ganamos legibilidad

– Mejorar la experiencia del usuario: claro esto lo pensamos nosotros, pero será el usuario el que diga que le parece. Comentarios, cabeceras, subrayados, hipervínculos… buscamos conseguir conjugar estos elementos, al tiempo que identificamos colores que actualmente usamos en la agencia

– Organización de contenidos: parecerá un cambio menor, pero sólo el hecho de que el archivo está en estos momentos en un desplegable que aparece a voluntad, nos ha permitido ganar espacio en la barra de elementos de la izquierda, donde aparecen en primer término las categorías

– Entradas más vistas y últimos comentarios: los hemos incorporado por fin y están en el pie de la página, así que toca hacer scroll 😉

En definitiva una renovación a la que le teníamos ganas, buscando identificar más si cabe el blog con la agencia y que es previa a el próximo lanzamiento que tenemos previsto: algo tan novedoso como lo fue el blog en su momento y que promete también buenos momentos en torno a las tendencias y la creatividad.

Un no parar, vamos.

Gracias a todos por seguirnos y espero que continuéis entre nuestro público fiel. Al fin y al cabo, en tiempos de economía de la atención, esa es la clave: crecer y fidelizar.