
Beneficios del RSS para el marketing
3 julio 2006
Eric Frenchman, colaborador de MarketingProfs.com, analiza en este artículo (bajo registro) las oportunidades que presenta el Really Simple Sindication (RSS) para el marketing. Una de las últimas disyuntivas cuando se trata de comunicación online con los clientes comienza a ser la elección email o rss, y hay quien afirma que este último acabará sustituyendo a la herramienta más empleada por el marketing online. Sin embargo, este especialista considera que estos dos canales son complementarios y que cada uno presenta una serie de ventajas.
El RSS puede ser muy útil en sectores afectados por el phising, es
decir, la suplantación de identidad corporativa con fines fraudulentos
(acceso a datos y cuentas bancarias, por ejemplo); y también es buena
idea ofrecer esta forma de suscripción en sitios web de actualización
frecuente (portales de noticias). Aunque su penetración entre los
usuarios aún no es muy alta (4% según Yahoo e Ipsos, en torno al 8%
según Frenchman, dado que mucha gente lo utiliza sin ser consciente de
ello), previsiblemente irá en aumento conforme se generalice el uso del
web 2.0.
Lo bueno del RSS es que es una forma muy sencilla de hacer llegar la
información a los clientes. Es muy fácil de crear y es muy fácil
suscribirse y recibirlo. Quizá una desventaja, señalada por este autor,
es que no se trata de una forma de comunicación personal one-to-one,
como el email, pero sí es una forma de comunicación personalizada,
puesto que es el usuario el que elige qué información desea recibir.
Desde que se ha extendido el phising, muchas empresas tratan de
evitar el email como canal de comunicación. Pero muchos clientes lo
prefieren a otras vías. Una alternativa válida es el RSS. Más aún
cuando empieza a haber aplicaciones que permiten presentar los feeds
como si de emails o de páginas web se trataran, en lugar de ofrecer
simplemente un titular y unas líneas de texto. Cuando aparece en un
sitio web nueva información, los clientes son informados
automáticamente vía su feed reader particular (Bloglines, Yahoo! y
Google, entre otros, también se encuentran versiones de escritorio a
acoplar al navegador o al programa de correo electrónico). El RSS
permite también la autenticación y el seguimiento, como los emails.

