
Beers & Emprendedores: ¿la web 2.0 al servicio de la empresa?
8 marzo 2007
Tarde o temprano tenía que ocurrir: la necesidad de poner las experiencias en común, antigua como la misma historia de la humanidad, se beneficia de la tecnología que todo lo envuelve: internet.
Ayer se celebró la primera reunión de emprendedores para emprendedores, con un formato netamente 2.0: una convocatoria vía blog, una respuesta muy alta de participantes y un escenario tradicional para la celebración de este tipo de eventos: un bar. La convocatoria surge de Lucas Rodriguez, Angel María y Javier Martín, que visto lo visto, han realizado un trabajo de primera división.
Recién aterrizado de un viaje de 7 días (por Siria, ésto os lo contaré en otro post), leí un correo de Wilhelm Lappe (Wilhelm: ¿te reseño el blog de tecnología o el de cervezas? 🙂 en el que me comunicaba la convocatoria. Me pareció interesante así que allí fuimos.
¿Y qué me encontré?
Pues a casi ¡60 personas! unidas por lo que les apasiona, emprender. En principio el objetivo era reunir emprendedores de proyectos de tecnología, pero había cabida para gente de otros sectores con otras experiencias que pudiesen aportar conocimiento a los presentes.
Me es imposible resumir aquí lo expuesto por todos durante una hora y media de presentaciones y fluir de primeras ideas. Os remito por ello al blog de Javier, que recogió en vivo y en directo la mayor parte de aportaciones.
Lo que sí quiero es dar mi opinión personal. Pocas veces tiene uno la posibilidad de mirarse en el espejo del tiempo. Han pasado veinte años desde que puse en marcha mi primera aventura empresarial y diez desde el inicio de Territorio creativo, empresa que fundé en 1997 y mi actual proyecto. Al escuchar y ver a gente tan joven como la que vi ayer, me veía a mi mismo, dando mis primeros pasos en el mundo empresarial, con un plan de negocio apenas esbozado, irreal como todos los planes de negocio, luchando a brazo partido contra todo tipo de obstáculos, tratando de sacar dinero de debajo de las piedras y disfrutando como nunca cuando el proyecto comenzaba a tomar forma.
Así que ayer tuve la posibilidad de volver a mirarme en el espejo, a través de tanta gente con las mismas inquietudes y darme cuenta de toda la experiencia que hemos atesorado durante todos estos años. Vi gente con ganas, luchadora, imaginativa, innovadora, pero también gente a la que le faltan horas de vuelo, saber como funciona la tesorería, donde se consigue dinero, como tienes que ir vestido a ver al director del banco, como se consiguen clientes, como interpretar su día a día para saber si su empresa saldrá adelante o no… En fin, vi a la gente que conformará el tejido empresarial de los próximos años en España. Y estaba allí reunida. Todo un lujo.
¿Y los siguientes pasos? doctores tiene la iglesia, pero reafirmo desde aquí lo dicho por mí en la reunión: a vuestra disposición para todo aquello que necesitéis y os pueda / podamos aportar. Lo considero un lujo para nosotros, por lo que podremos aprender de vosotros pero, sobre todo, lo considero una obligación: el futuro de la innovación y la capacidad empresarial en España es labor de todos, de los que tenéis la idea y de los que podemos ayudar a darle forma o a que identifiquéis las necesidades.
Me siento unos cuantos años más joven desde ayer 😉

