Back to basics con Mosiri Cabezas

GoodRebels

30 septiembre 2016

– Buenos días, Mosiri. ¿Preparada?

– Por supuesto, ¿no tendréis demasiadas preguntas para mí?

-Qué va, solo dos o tres ?

Nuestro TcDesayunos de hoy ha estado cargado de reflexiones y consejos de la mano de una invitada muy especial: Mosiri Cabezas. Esta bilbaína, Directora de Transformación Digital en Telefónica y con 20 años de experiencia en el sector, nos ha permitido conocerla un poco más y ha compartido con nosotros su visión sobre lo digital y lo que nos depara el futuro de la tecnología.

Casi nada más empezar, Mosiri nos plantea dos preguntas: “¿La transformación digital va a acabar? ¿Es necesario que inventemos un concepto nuevo?” Y nada más lejos de la realidad. Es ahora cuando las empresas empiezan a entender que la transformación digital es una necesidad, incluso en sectores que por su actividad no consideraban que tuvieran que estar involucrados. Ya no existen fronteras geográficas ni de sectores. Lo importante es que estas compañías entienda cuál es su futuro y sean capaces de anticiparse. De lo contrario, no habrá capacidad de reacción.

Pero, ¿podemos definir lo que está sucediendo con la transformación digital en una sola palabra? Sí, y es Velocidad.

Es en este punto en el que debemos reflexionar y donde cobra especial importancia eso de “nunca digas nunca”. Hace unos años no concebíamos el desarrollo de tecnologías como la impresión 3D pero, a día de hoy, ya son una realidad. Y es en la combinación de todas estas nuevas tecnologías donde podemos encontrar la magia.

Como afirma Mosiri, “cuando no hemos empezado a andar, ya estamos volando”. Las compañías tienen que aprender a transformarse antes de que sea demasiado tarde y transformar la cultura para ser capaces de adaptarse al nuevo entorno. Porque, al contrario de lo que muchos piensan, el verdadero impacto de la tecnología está en el largo plazo y más importante aún, no podemos frenar la transparencia del mundo digital.

Las tecnologías que llevan lo digital crecen a velocidades exponenciales: no se suman, se multiplican.

¿Qué hacer ante esa velocidad de lo digital? Parar. Recuperar la esencia, no solo como compañías sino como personas. La tecnología está presente de manera casi natural en nuestra vida, pero no puede dominarnos. No podemos perder nuestras capacidades humanas, debemos utilizar la tecnología como un medio para ser mejores de lo que somos, usarla como un súper poder que nos ayude a mejorar lo que ya somos. Es decir, back to basics: reencontrarnos, regresar a lo básico y volver con más fuerza para seguir creciendo. ¡Seamos capaces de combinar lo emocional y lo digital!

¿Dónde queremos llegar? ¿Quiénes queremos ser? ¿Cómo queremos vivir?

La respuesta de Mosiri es directa: “hemos de recuperar la inocencia, tal y como cuando éramos niños”. Demos importancia a tres conceptos fundamentales: Make, Think and Feel. No debemos dejar de pensar, ni aprender a dejar de pensar, ni hacer, ni dejar de sentir. No nos permitamos el lujo de perder nuestras cualidades humanas, cultivemos la emoción del asombro y recuperemos la esencia de lo que somos.

Y ante esta reflexión, un consejo: en el mundo digital, como en el de la vida, hay que trabajar duro (Work Hard!) y solo así alcanzaremos el éxito en lo que nos propongamos. No lo olvidemos: Life is digital. Digital is life.