Aumentar la notoriedad para crear una marca

Juan Luis Polo

28 noviembre 2005

Nos complace recibir a Octavio Rojas,  en la gira virtual que está desarrollando para promocionar su libro, "Relaciones Públicas, la eficacia de la influencia". Publicado el pasado septiembre. De muy recomendada lectura, si queremos conocer el punto de vista más actual sobre esta disciplina.

El post de Octavio gira en torno a la notoriedad como elemento necesario para crear una marca y el ejemplo que propone, es Territorio creativo con su blog.

portlibAumentar la notoriedad para crear una marca

¿A alguien "le sonaba" la agencia de comunicación gráfica e interactiva Territorio Creativo el año pasado?  Seguramente a sus clientes (que los tiene -y muchos- de la talla de Cosmopolitan, Mondial Assistance, etc.) y a sus allegados más próximos… pero era evidente que podían/tenían que generar más ruido para convertirse en una marca más notoria y relevante.

¿En qué medida ha servido su blog para darse a conocer entre cientos de potenciales clientes?

Es evidente que ha sido fundamental para aumentar su notoriedad entre muchas personas entre las que, de otra manera, hubiera sido muy difícil “y costoso- darse a conocer.

¿Todas estas personas son clientes potenciales?  No lo creo, pero lo que está claro es que un porcentaje de su "nuevo público" se está convirtiendo en contactos de calidad que acabarán generando negocio tarde o temprano. (Si es que no lo han hecho ya, pero la discreción de TC o de sus clientes no nos ha permitido saberlo hasta ahora).

Además, otra de las ventajas que le ha reportado a TC el lanzamiento de su blog es  la atracción del talento.  Algo fundamental para una empresa con vocación de crecimiento como lo es TC.

Todo lo anterior lo han conseguido ejerciendo un liderazgo intelectual claro que ha llamado la atención positivamente a propios y a extraños, y que poco a poco les está convirtiendo en una opción natural entre estudiantes y profesionales del marketing.

Si Juan Luis se preguntaba hace poco cómo se convierte en marca una agencia, creo que el lanzamiento de su blog es un ejemplo de éxito de como hacerlo de una manera eficaz, relativamente rápida y muy relevante.

¿Hoy “te suena“? Territorio Creativo?  Sí, suena mucho y suena muy bien.


Post de Octavio Rojas, en el marco del Road Show Virtual “Relaciones Públicas. La Eficacia de la Influencia“?

Tags: PR, RRPP, Public Relations, Relaciones Públicas, Road Show Virtual Octavio Rojas.

Para más información, visita el Microsite del libro.

Ya a la venta en: Casa del Libro, El Corte Inglés y ESIC.