
Atención vs. involucración
28 junio 2005
Parece que la clave de las métricas de Internet haya variado. Ya no se trata de medir simplemente páginas vistas, visitantes únicos o tiempo medio que los visitantes gastan en nuestra web. En lo que parece que están llegando al acuerdo los profesionales del marketing online, es que la economía de la atención debe empezar a tener en cuenta lo que el visitante hace en nuestra web. Más allá de captar su atención, es necesario conseguir que se involucre y que participe. Que se establezcan lazos de colaboración. ¿Open Source Marketing? Quizá.
Jim Sterne reflexiona sobre la importancia de que las empresas estrechen lazos con sus clientes o con el mercado en general:
Muchas compañías han hecho uso de Internet para generar atención y efecto viral a través de listas de correo y foros de discusión online. […] Pero este enfoque sólo funciona si se le da a la gente algo de lo que realmente merezca la pena hablar. Para conseguir que la gente se involucre, merece la pena ofrecer un problema para resolver.
Sterne pone el ejemplo de Goldcorp, una compañía minera de Toronto, que puso en marcha un concurso para que geólogos de todo el mundo les aconsejaran dónde seguir buscando oro. Para ello hicieron públicos todos su datos geológicos, y ofrecieron un premio de 105.000 dólares.
Involucrar al cliente no tiene que ver ya con conseguir atraer sus miradas. No es cuestión de conseguir que vuelvan a nuestros sitios de vez en cuando. No se trata ya de crear algo tan impactante que millones de personas lo vean o lo descarguen.
Link: Rules of engagement, por Jim Sterne en mad.co.uk.

