Apuntes sobre SEO y SEM

GoodRebels

24 junio 2008

Dado el interés existente sobre el triángulo de oro del marketing en Internet, que no es más que mostrar el éxito de estrategias SEO, creo interesante hacer un recopilatorio de recientes entradas que hablen de SEO, o estrategias buenas o malas, e incluso añadir un interesante apunte sobre SEM.

  • Consejos básicos de SEO para pymes: En ella explican una serie de conceptos y consejos para que los desarrolladores o el desarrollador de la web de la empresa, y en nómina o dentro de ella, lo optimice y lo posicione bien en los buscadores (web limpia, accesible, títulos de calidad, contenidos, uso negritas, actualizaciones periódicas, links…).
  • Lanzamiento de un sitio web optimizado: Aquí, se marca un proceso de trabajo para llegar a tener la web en condiciones, de tal forma que no se cometan errores difíciles de corregir. Una vez contratado un SEO o una empresa para que te haga ese servicio, debe estar mano a mano trabajando con sus programadores, maquetadores y diseñadores. Teniendo en claro una cosa:

    El trabajo en equipo es imprescindible, pero se debe tener claro quién tiene más peso en el equipo. El objetivo de un buen SEO debe ser el conseguir tráfico de calidad para su cliente, aunque eso signifique tener que obligar a los programadores, diseñadores y maquetadores a adaptarse a las necesidades.

  • 10 errores comunes SEO: Lista de errores cometidos a corregir si se quiere tener un mejor ranking en los buscadores (mal uso palabras clave, mismo texto ancla, no descripciones de las imágenes…).

Por último, una reflexión acerca sobre la conveniencia o no de hacer in-house, una estrategia de SEM. Hay algunos que piensan que el debate es inexistente, que mientras se puede plantear hacer SEO por cuenta de uno, el hacer SEM es mejor ayudarse en una agencia, aunque las empresas que piensan realizar este tipo de campañas, valoren posibles alternativas para no pensar en subcontratar el servicio (no todas las agencias hacen un mal trabajo, hay que buscar la adecuada a las necesidades; gestionar un presupuesto adecuado, no uno pequeño, pero eso tiene que salir de la empresa; no emborracharse con la idea de que Google hace todo el trabajo, existe algo detrás que no hace google; el inconveniente que supone no existir, como con contabilidad o derecho, un título para SEM, lo que motiva no contratar a las personas correctas para el puesto).

Son algunos apuntes, útiles para aquellos que quieran valorar cosas sobre políticas de SEO o SEM.