
Apuntes sobre el futuro de las Agencias de Comunicación
9 junio 2008
¿Se puede decir que desde el punto de vista de la comunicación estamos en una situación de Agencias 2.0? No me gusta eso de poner etiquetas, pero lo cierto es que ya que estamos en la época de los prosumers, y que ahora tenemos la información a un click de distancia y de la manera que más nos guste, cierto es que para las agencias de comunicación la situación ha cambiado.
El pasado 3 de junio se celebró en Nueva York el seminario EconAds, enfocado en comentar la situación y las tendencias a las que se enfrenta la publicidad online. En Paid Content han realizado un resumen, destacando los puntos más interesantes. Algunos temas me han llamado la atención.
- El término «frenemy» para refirerirse a la situación de Google como amigo y enemigo en este mercado.
- Una gran reflexión de Greg Smith, COO, Neo@Ogilvy North America, sobre la escasez de creatividad que se vive en la publicidad online y lo que se debe buscar: «Quiero lanzar un desafío a mi gente y decirles, ‘tenéis 10 millones de dólares para gastar, pero no puedes hacer anuncios’«. Aquí se refiere a la ecuación información + entretenimiento a la hora de hacer cualquier tipo de apoyo informativo. «Muy a menudo cometemos el error de centrarnos más en la opción de hablar sobre el producto en vez de tratar de demostrar cuál es su verdadero valor«. Las ideas pueden venir de cualquier parte.
- Se rechaza el uso del pre-roll a la hora de buscar fórmulas para insertar publicidad en los vídeos, por lo menos a corto plazo.
- Que se piense que el search marketing está sobrevalorado es ridículo, de hecho la primera inversión en publicidad online debería ir en ese sentido.
- Y que si alguien se plantea realizar o hacerse notar mediante una campaña en Social Media, debe entender que es algo más que gastar dinero, que el esfuerzo a realizar hay que valorarlo antes de acometer este tipo de proyectos.
Son apuntes que dijeron los ponentes en el seminario. Hay más información en los vídeo entrevistas que realizaron en esta otra entrada de Paid Content.

