
Apple / Steve Jobs contra el DRM
8 febrero 2007
En Buzzmachine encuentro que Steve Jobs (CEO de Apple) ha escrito una especie de manifiesto por la abolición del DRM (digital rights management o la tecnología dispuesta contra la copia ilegal de contenido protegido con derechos de autor). Estas declaraciones llegan cuando el sistema DRM de iTunes, Fair Play, acaba de ser declarado ilegal en Noruega.
En un texto titulado Toughts on music, Steve Jobs comenta que, ante las peticiones para que quiten el DRM de la música descargada en iTunes, a fin de poder escucharla en otros reproductores, se ha planteado la situación, y su conclusión es que eliminar el DRM sería buenísimo para el mercado. Argumenta que Apple incrustó el DRM en las canciones de iTunes por petición de las discográficas. Para acabar con la piratería Jobs plantea 3 opciones: mantener el sistema actual, abrir el DRM a la competencia o abolir el sistema de protección. Argumenta:
– Imagina un mundo en el que todas las tiendas online vendiesen música codificada en formatos abiertos, sin DRM. En un mundo así, se podría escuchar en cualquier reproductor la música comprada en cualquier tienda, y todas las tiendas podría vender música para todos los reproductores. Esta sería sin duda la mejor alternativa para los consumidores, y Apple la adoptaría sin dudarlo?.
– Que a la tienda iTunes tampoco le vendría mal la jugada, porque como explica Jobs, miremos los datos del iPod y de la tienda iTunes, los productos más populares del sector y de los cuales contamos con datos precisos. Hacia finales de 2006, se habían vendido 90 millones de iPods y 2.000 millones de canciones en iTunes; esto hace una media de 22 canciones compradas por cada iPod?. Menos del 3% de la música contenida en un iPod ha sido comprada en iTunes y está protegida por DRM. El 97% restante puede escucharse en cualquier reproductor.
– Que el DRM no sirve para detener la piratería porque la música se piratea desde los CDs, que no tienen sistema de protección.
– Que en 2006 se vendieron más de 20.000 millones de canciones sin DRM (en formato CD), mientras que las tiendas online vendieron menos de 2.000 millones de canciones con DRM. Es decir, que las grandes compañías musicales venden el 90% de su música sin DRM.
Así que, si el DRM no funciona, ¿por qué no abolir el sistema? Steve Jobs tiene los argumentos.

