
Aperture o LightRoom: ¿cuál elegirías?
10 abril 2007
Aperture (Apple) o Lightroom (Adobe) han vuelto del revés el panorama del proceso digital de imágenes, de un tiempo a esta parte. El modo de trabajo que la mayoría de fotografos utilizamos se basa en dos tareas bien definidas: la selección, catalogación y archivo de nuestras fotos y el procesado de las imágenes que obtenemos con la cámara. Y el software disponible hasta la fecha era relativamente amplio, pero específico para la tarea a realizar: el catalogador no procesaba imágenes y el procesador no catalogaba.
Hasta ahora.
Las «Petronas» en Kuala Lumpur, Malasia © Juan Luis Polo – 2007
Apple fue el primero en lanzarse a la arena con una aplicación revolucionaria (por no perder la costumbre): no tanto por la programación de soft, si no por lo que significa desde un punto de vista del modo de trabajar. Aperture se presenta para unificar en una sola aplicación lo mejor de dos mundos, la catalogación y archivo de nuestras fotos, junto con la capacidad de procesar ficheros (básicamente focalizado en el formato RAW) con calidad.
En el interín, Adobe ha trabajado al estilo «beta» en una aplicación capaz de plantar cara a Aperture: Lightroom. Tras un año y medio en la que los usuarios han podido descargarse versiones de prueba, la versión 1.0 fue presentada el pasado mes de febrero lista para ser usada.
Desde entonces, el debate en la red se ha centrado en la cuestión por excelencia: ¿qué aplicación es la ganadora?. Desde argumentos peregrinos hasta análisis sesudos, casi todo está dicho, por lo menos en inglés. Pero no tanto en español, así que no me he aguantado las ganas de compartir con vosotros mis opiniones al respecto, basadas en el tiempo que llevo trabajando con ambas aplicaciones. Será en una serie de entregas en las que habrá comparaciones nada científicas por otra parte.
Tres reflexiones de partida:
- Comienzan buenos tiempos para los fotógrafos y aficionados a la fotografía en general, gracias a la competencia entre dos gigantes como son Apple y Adobe.
- Ninguna de las dos aplicaciones es perfecta; pero esto era de esperar. La clave de la elección de una u otra, estará basada en las necesidades reales de cada fotógrafo y su forma de trabajar.
- Desde el momento que abres las aplicaciones se nota quién las firma: Aperture es una aplicación flexible e innovadora, con un interface único y posibilidades de parametrización; Lightroom es una aplicación «concienzuda», estructurada: algo así como un ACR con posibilidades de archivo, pero lejos de ser Photoshop.
Tiempo de hacer muchas fotos y disfrutar con el «laboratorio digital» 😉
Atardecer en Lago Kenyir, Malasia © Juan Luis Polo – 2007

