Antes de empezar, saber escuchar

GoodRebels

22 julio 2008

No es entrar a valorar de quién debería ser responsabilidad el desarrollo a cargo de una empresa de una estrategia de Social Media Marketing, aquí incluso se debería mirar si crear una nueva posición de Chief Blogging Officer, por darle un nombre. Lo realmente importante es saber cómo empezar una estrategia de comunicación usando el Social Media. En el fondo, todo se resume a saber escuchar, que es la ley más importante existente en el management de hoy en día, algo que se hace muy poquito.

No voy a contar grandes novedades sobre el hecho de empezar un blog, pero si conviene que las empresas que están pensando si abrir uno, tengan claro las razones para hacerlo, porque un blog lo puede escribir cualquiera que tenga algo realmente interesante que contar, más cuando la tecnología no supone ya ninguna traba. No es sólo enlazar, sino que se trata de un proceso de prueba y error, que se aprende andando (seleccionando que lees y que comentas), y que requiere tener en cuenta ciertas cosas que los directivos olvidan, pero que en el fondo se resumen en una: saber escuchar.

Así que antes de lanzar un blog, y para meditarlo, conviene realizarse una cuantas preguntas sobre los bloggers en los que se ha puesto el ojo (tanto de recomendaciones como de cosecha propia), y de quienes vas a intentar aprender. Serían las siguientes.

  • ¿Con qué frecuencia publican contenido nuevo o actualizan?
  • ¿Cómo buscan sus posts o de dónde sacan las ideas para sus entradas?
  • ¿Utiliza elementos visuales?
  • ¿Cómo de largas son sus entradas?
  • ¿Qué más se puede encontrar en sus blogs, además de sus posts?
  • ¿Tienen publicidad? ¿Cómo impacta eso en tu lectura?
  • ¿Qué se puede encontrar en su sidebar?
  • ¿A quién enlazan?
  • ¿Con que frecuencia enlazan?
  • ¿Quién les enlaza a ellos?
  • ¿Permiten comentarios?
  • ¿Les dejan comentarios?
  • ¿Quiénes son y de donde vienen sus comentaristas
  • ¿Responden a los comentarios, y si es así, cómo lo hacen?
  • ¿Ves algún modelo especifício en la manera de desarrollar el contenido de sus posts?
  • ¿Usan algún tipo de contenido multimedia como vídeos o presentaciones en sus entradas?
  • ¿Quién está en su blogroll? ¿Tienen uno?
  • ¿Qué es lo que te gusta de su blog?
  • ¿Qué es lo que te disgusta de su blog?
  • ¿Cómo de bien le representa su blog como marca tanto a nivel personal como empresarial, y si eso tiene repercusión en la forma como valoramos su negocio?
  • ¿Parece su blog un auto-servicio?

Todas estas preguntas, que están en la mente de la gente que escribe blogs, las plantea Drew McLellan en su blog, en una serie que tiene previsto realizar sobre cómo adentrarse en el mundo de los medios sociales, y que es el paso previo que deben plantearse las empresas antes de decidir si involucrarse en preparar un blog. Recordemos que estamos viviendo en la economía de la atención, donde hay una conversación bidireccional, que implica saber escuchar. Por eso McLellan ha puesto por título a su entrada «aprender escuchando«.