
“Amazon es el gran enemigo de los editores”: César Piernavieja en #TcDesayunos Colombia
19 abril 2015
César Piernavieja, director de la editorial LID en Colombia, fue nuestro invitado especial a una nueva versión de #TcDesayunos Colombia para hablarnos del panorama del sector editorial en el país y cómo la evolución de nuevas tecnologías ha impactado la venta y consumo de libros de papel.
Para comenzar, César nos contó como inició su carrera profesional en España, primero como periodista, luego se inclinó por el sector organizacional para dedicarse posteriormente a la parte editorial. Piernavieja recalcó la importancia de la difusión de conocimiento y contenido como parte fundamental del posicionamiento de marca de una organización y para conseguir esto, los libros pueden ser una herramienta muy efectiva.
Pero no solo la generación de contenidos hace que una persona o una marca se posicione como experto o referencia en el sector, es importante destacar que detrás hay toda una maquinaria que debe estar completamente sincronizada para lograr el objetivo, contar con verdaderos expertos es fundamental a la hora de generar conocimiento. Si el contenido es una excelente herramienta de ventas el conocimiento lo es aún más, hay que evangelizar, cualquiera poder ser generador de contenidos, pero no todos pueden ser generadores de conocimientos, puntualizó.
Con la publicación y venta de libros a través de internet, la librerías clásicas han sentido un en sus ventas, para ello según Piernavieja las grandes empresas del sector editorial se están preparando para lo que viene, sin saber aún con certeza qué es lo se viene para la industria.
» En Colombia se vende cerca del 1,5% de ebooks » @cespiernavieja de @lideditorial en #TcDesayunos Colombia
Tc Colombia (@tcreativo_co) junio 27, 2014
A pesar del fuerte crecimiento de ebooks, en un país como Colombia, los libros de papel no dejan de ser protagonistas en la sociedad, «Cada año se publican más libros en Colombia y se venden más libros del segmento formación y universidad», aseguró el director de la editorial LID en Colombia. Asimismo, reconoció que aun no conocen el alcance del libro electrónico y que los retos del sector se enfocan en las editoriales pequeñas, la autoedición por parte de los autores y, sobretodo, los nuevos modelos de negocio.
El futuro de la publicidad para el conocimiento
Es importante resaltar que las nuevas formas de difundir conocimiento han cambiado y la publicidad ya no es ese generador fuerte de difusión de conocimiento. Ahora, con menos inversión, se pueden cumplir los objetivos. Existen nuevas estrategias a la hora de cautivar público objetivo, en el mercado se encuentran muchas empresas que se están volcando hacia los empleados para que generen experiencias únicas a sus clientes.
«Si escribes un libro orientado a tus objetivos profesionales, te muestras como experto en una materia» @cespiernavieja en #TcDesayunos
Tc Colombia (@tcreativo_co) junio 27, 2014
El director de la editorial LID, cree que la tecnología no extinguirá las librerías, ni mucho menos los libros de papel, aunque si sufrirá una reducción, tanto de producción como de venta significativa, serán aquellas editoriales capaces de innovar y renovar sus estrategias de negocio las que sobrevivan en el mercado.
Para concluir, César Piernavieja resalta que hay que rediseñar las estrategias de venta por parte de las editoriales y para eso hay que tener en cuenta que el conocimiento y el contenido son excelentes herramientas de venta.

