
Algunos expertos predicen cómo será el Social Media para el 2009
18 diciembre 2008
Que bueno sería poder conocer el futuro, y más en estas épocas de crisis en la que vivimos. Ahí entran en juego las predicciones, y a eso se ha aplicado Peter Kim de nuevo, que bajo la idea de lo bueno que resulta echar mano de la comunidad y colaborar, propuso a 14 bloggers conocidos por ser referentes en el campo del Social Media, les dieran su punto de vista y lo que esperan va a ocurrir en el terreno de los medios sociales en 2009.
Así que la entrada no sólo sirve para dar a conocer a 14 expertos con marca personal en los temas de Social Media, sino que sirve para hacernos una idea de lo que se estima va a ocurrir el año que viene (centrado al mercado americano, pero van varios pueblos por delante).
Dicho esto me quedo con cuatro reflexiones, la primera a cargo de David Armano:
«Aunque ahora es más barato lanzar una iniciatica centrada en la tecnología de la Web 2.0 – requiere de gente apasionada y cualificada hacerla exitosa.»
Es decir, que dentro de esta revolución de medios y tecnología, el poder va a estar en las personas. Los proyectos no saldrán adelante sin la aportación de quienes con sus pensamientos representan la «cultura de la respuesta rápida«, y el alma de lo que representa esa cultura.
En segundo lugar, Rohit Bhargava, compara las cinco cosas que la gente de marketing hacía en 2008, y que estarán obsoletas en 2009. En concreto en el nuevo año, veremos a los departamentos de marketing marcando el siguiente camino:
- Encontrar a tus portavoces no oficiales (empleados y clientes), y darles los medios para aumentar su voz.
- Permitir a los individuos más apasionados dentro de una organización y de cualquier división, dirigir los esfuerzos de Social Media.
- Implementar programas para aprender a escuchar a través de las herramientas de social media y tener auténtico conocimiento en tiempo real que sea procesable.
- Echar el ojo a los bloggers más relevantes para tu campaña, y ofrecerles algo de valor, sin comprarles el mensaje, con el objetivo de construir relaciones duraderas.
- Medir con métricas del servicio de atención al cliente como retención / satisfacción junto a métricas sociales como es el compromiso
Como tercer apunte, la reflexión de Ann Handley sobre las nuevas puertas que para desarrollar cualquier tipo de mensaje nos abren las herramientas sociales, sobre todo con los tiempos que corren.
«Con un panorama de presupuestos cada vez más limitados, de repente, hacer proyectos de social media de bajo coste parece la niña bonita de la fiesta.»
También hace de oráculo con un par de apuntes muy divertidos.
Y para terminar, el punto de vista de Charlene Li que a las que se incluyen en el documento, añade dos predicciones más. En resumen, su visión de lo que va a pasar vendría a ser la siguiente:
- Los Obama maniacos (el millón de voluntarios activos online de la campaña de Obama) engendrarán una nueva era de activismo.
- La exclusividad triunfa sobre la accesibilidad.
- SocialRank, el algoritmo que sacará Facebook, emerge para conducir la apertura de la Web social. Algo del mismo estilo a lo que logró Google con Pagerank, pero determinando cuál de tus amigos son más relevantes e importantes para la tarea a realizar.
- Todo el mundo va a ser un responsable de marketing.
- El Shopping va a ser social con recomendaciones de compra, conexiones entre personas con los mismos gustos, e influyendo en el proceso.
- Tanto los datos de comportamiento como las implicaciones sociales de los individuos, nos llevarán hacia los «Personal CPMs«. Los consumidores serán clasificados en base a sus comportamientos exhibidos. Cada perfil de la persona mandará un CPM personal, diferente, en base a la combinación de su comportamiento, influencia, y demanda de mercado.
- La guerra entre Google, Yahoo y MSN cambia hacia la sinceridad, hacia el hecho de ser lo más abiertos posible de cara al consumidor y usuario final.
El documento Social Media Predictions 2009 lo podéis conseguir en PDF o bien leerlo a continuación.

