
Ahora el verbo demostrar va en negrita
28 marzo 2012
El otro día @carlosjimeno me dijo algo con lo que estoy totalmente de acuerdo. Hablaba de que hoy en día, si tu empresa no hace las cosas bien, si no tiene un buen producto, es mejor que no esté presente en redes sociales. Si hay un concepto asociado a redes sociales es el de la transparencia. Y si no estás dispuesto a ser transparente, mejor no meterse. «Manolete, si no sabes torear pa’ qué te metes» (nota mental: escribir un post sobre la poca prudencia de algunas marcas al no calibrar la reacción de la gente en redes sociales).
Dicho esto, digamos que si hay algo de lo que te sientes orgulloso como marca, si existe un nuevo avance tecnológico que crees relevante o si piensas que la atención al cliente es uno de tus valores más importantes, no basta con decirlo. Para decirlo está la publicidad tradicional. Lo que importa ahora es demostrarlo. Veamos cómo lo hacen algunas marcas.
Para dar a conocer la exclusiva funcionalidad del Mercedes Benz, Active Parking Assist, que consiste en un detector de espacios libres para aparcar, la marca alemana decidió unir Twitter con una voluntad de servicio a la comunidad. ¿Cómo? Un coche dando vueltas a la ciudad con el Active Parking Assist conectado a Twitter. Cada vez que el coche detectaba un sitio libre lo tuiteaba informando de la localización. Con esta acción, Mercedes demostró que, hoy en día, las empresas líderes son las que apuestan por la innovación.
Y seguimos con otra acción para demostrar una ventaja competitiva. Telia es la mejor marca de telefonía en Suecia en cuanto a cobertura se refiere. Para demostrarlo, lanzó una app que une Spotify y Facebook Places llamada Soundtrack Sweden. La aplicación permite añadir una canción a través de Spotify a un lugar físico a través de Facebook Places. No importa el lugar, con esta acción, Telia demuestra que siempre tendrás la cobertura necesaria para escuchar música en streaming.
http://youtu.be/hul0a77tofM
Con la llegada de los smartphones y su consiguiente hype, muchos usuarios se están dejando abrazar por las bondades de la telefonía inteligente. En algunos casos, sacarle todo el rendimiento posible a un smartphone resulta algo difícil para según qué tipo de usuarios. Por ello, la última promesa de marca que ha lanzado Vodafone es la de ser los primeros en disponer de personal especializado en configuración de smartphones: los apptualizadores. Como estamos viendo, no basta con decirlo, hay que demostrarlo. Para ello, se colocaron cámaras ocultas en algunas tiendas, y se grabó en vídeo la paciencia a prueba de bombas de los apptualizadores, que se enfrentaron a todo tipo de perfiles de usuarios. Desde un grupo de señoras no muy familiarizadas con la tecnología hasta a una ‘pija’ con pocas luces, pasando por el típico geek empeñado en demostrar sus conocimientos. En el vídeo podréis comprobar la paciencia y la profesionalidad de la que hicieron gala las pobres víctimas de la cámara oculta. Promesa demostrada.
Por último, ¿cómo demostrar que la batería de nuestro teléfono Nokia dura mucho? Dando una vuelta al mundo con el teléfono y contando la experiencia a toda la comunidad de redes sociales a través del mismo. El viaje fue narrado con vídeos subidos a la página de Facebook de la marca, check-ins en Foursquare, fotos en Instagram, etc. La acción fue recogida en canales de televisión y en cientos de blogs. Como se pregunta @di_trolio en su blog God Save The Brief: ¿qué vale más, contarlo o demostrarlo?
Una historia real o un servicio funcional que demuestra lo que queremos comunicar siempre será mucho más eficaz y recibido con menos barreras por un usuario cada vez más descreído de la publicidad tradicional.

