Agencias, blogs de agencia y oportunidades

Juan Luis Polo

31 octubre 2007

¿Deben las agencias mantener un blog?

Las agencias somos, probablemente, los negocios que más problemas podemos tener, por falta de tiempo, para mantener una comunicación frecuente y constante con nuestras audiencias. ¿Nuestras audiencias? ¿Quienes son nuestras audiencias?

Se supone que los clientes, actuales y potenciales, los estudiantes de publicidad que buscan dónde encontrar su hueco profesional, y el resto de agencias ( ¿para que envidien nuestras iniciativas? :-))

Ah! y la prensa especializada para que siga nuestra andadura, y la prensa generalista para que nos tome como un referente de la industria, y los consumidores. ¿Los consumidores? ¿Para que comprendan mejor nuestro trabajo? O para que nos digan que hacemos bien y qué les ha gustado, o no.

Extraído del post original de Javier Godoy, responsable de Estrategia en Tequila, agencia de servicios integrados de marketing del grupo TBWA.

Sí, Javier, las agencias deben mantener un blog, ponerlo en marcha y mimarlo. Nadie conocía a Territorio creativo hace 2 años y medio, a excepción de sus clientes, socios y prospectos. Hoy en día hemos construido una marca a base de comunicación basada en un blog y trabajo bien hecho. Y nos permitimos estar en foros y que nuestras opiniones sean tenidas en cuenta.

Pero por encima de todo, hemos aprendido a un ritmo endiablado. Y los clientes lo saben. Y la gente que nos llama para que presentemos ofertas, también. Y esto no ha hecho más que empezar.

Claro que si yo fuese una de las grandes, tal vez pensaría diferente 😉

Por cierto, buen cambio, Javier