
Actualizaciones de Foursquare, Twitter y Facebook para el nuevo curso
18 agosto 2011
En el sueldo base de los que trabajamos en redes sociales está incluido lo de empaparse bien cualquier novedad de sus herramientas o plataformas. No importa si eres de agencia o empresa, si eres director o el que menos cobras… Es obligatorio estar al día. Y como los desarrolladores de Twitter, Facebook y Foursquare parece que no han tenido vacaciones de verano, ya nos han preparado unas cuantas sorpresas. Las vemos rápidamente (sin análisis sesudos) porque afectarán, más o menos/antes o después, a las comunidades por las que velamos.
Lo de Foursquare se veía venir y por fin cada usuario podrá hacer sus listas de lugares, ideales para compartir con tus amigos y ser su mejor mapa-guía virtual, por ejemplo, en la isla de Tenerife (hotel, restaurante, visitas, etc.) que bien podría hacer yo tras mi buena semana canaria con todo incluido. Ahí no queda la cosa, la aplicación también tomará cuerpo y sugerirá listas. Eso de ver sólo grupos de restaurantes (por concreto) o lugares de aire libre (por general) se ha quedado pequeño o muy grande. Foursquare se ha dado cuenta que dormimos, comemos, nos divertimos y descubrimos sitios en un sólo día. Hala, a actualizar y probar.
Las últimas novedades de Twitter (pestaña Actividad y @usuario) buscan algo más de socialización entre sus seguidores, pese a que en muchas cuentas (como la mía) aún no la hayamos podido probar. En resumen, Twitter agrupa e intenta dar mayor valor al contenido de sus usuarios porque ahora podremos saber con rapidez, dentro de la plataforma oficial, los tuits favoritos o los retuits de otros a otros, así como sus últimos seguidores. Y ellos de ti.
En el fondo, ya se podía hacer fácilmente con herramientas de terceros y lo que Twitter pretende es exhibir mejor varios de sus valores, unificándolos en su aplicación. Muy al estilo ‘feed’ de Facebook. Lo que sí me gustaría ver de Twitter es una actualización más original. Por ejemplo, centralizando los tuits más retuiteados ‘del momento’ de las cuentas a quienes seguimos. Eso sería mucho más útil para las cuentas de empresa/marca y para las de personas que buscan contenido de calidad.
En Facebook tendremos varias. La primera es un curioso recordatorio automático (yo aún tampoco lo he visto en mi cuenta): nuestra actividad de hace un año, una efeméride. Lo podremos ver en la columna derecha, habitual lugar para eventos, fotos de nuestros amigos y sugerencias de personas a las que poder seguir. Este último punto es vital para Facebook y por eso en todo lo alto de nuestro feed (últimas noticias) nos ha colocado en grandote las sugerencias de posibles amigos con un sutil «¿Son también amigos tuyos»? y su foto de perfil a un buen tamaño, dando relevancia a la cara. Esta sí la he visto en mi cuenta.
Igualmente, veréis que están promocionando su buscador de amigos, donde como sabréis se pueden establecer búsquedas por lugar, instituto o universidad, amigos en común de nuestros amigos, empresas o incluso estudios de posgrado. Como vemos, las buenas viejas fórmulas de Facebook siempre se modernizan.
Lo que sí esperamos con impaciencia es la novedad de las ‘últimas noticias’ agrupadas por temática (sólo se ha probado en muy pocas cuentas) según lo que estén hablando nuestros amigos. Será interesante ver cómo trabaja con nuestras actualizaciones (sí, los robots de Facebook lo saben todo) y aún más, para marcas y empresas con páginas, ver cómo la plataforma de Zuckerberg quiere vincular automáticamente contenidos a páginas existentes. O al menos sugerirlas. Quizá sea un buen camino para nuevas páginas de marcas o empresas poco conocidas y con buen contenido, una vía sin tener que pagar anuncios para llegar a usuarios interesados en sus temáticas. Otro asunto es que Facebook también cambie el formato de incluir sus anuncios. ¿Los veremos entre las actualizaciones de nuestros amigos o páginas favoritas?
En definitiva y exagerándolo, Twitter intentará poder ejecutar algo parecido a un ‘News Feed’ de Facebook y Facebook empezará a darnos ‘Trending Topics’ de nuestros amigos. Cada una desea llenar sus huecos y poner orden para… ¿luego modificar los formatos publicitarios?
Por cierto, antes de que termines de asimilar estas actualizaciones habrá que estar al quite de cómo se está renovando el nuevo Google +. Lo mejor es que le digas a tu pareja que estás buscando un regalo en internet para ella en vez de estar enterándote de ‘lo último de lo último’ por… ¿puro placer?

