Absolute Branding: Envueltos en marcas

Aránzazu Mancisidor

14 febrero 2007

Hierrosdemarcado
En Branding Strategy Insider, el experto Brad VanAuken está escribiendo una serie de posts muy interesantes sobre las marcas en la actualidad. Bajo el título de Straight Talk on Branding, analiza el éxito que las marcas están teniendo en todos los ámbitos sociales, pero refiriéndose, más allá de las marcas de productos de consumo, al proceso por el que instituciones, regiones y ciudades, universidades o cualquier tipo de organización, reconoce la importancia de tener una marca o convertirse en una.

Foto de mleak @ flickr.

“En una época en que la mercantilización de productos y las
posibilidades de elección son cada vez mayores, la marca es una forma
sencilla de abrirse paso entre la confusión. Ayuda a la gente a
simplificar algunas decisiones en su vida. Y las marcas cada vez
satisfacen más las necesidades de identificación y afiliación de la
gente, necesidades que las instituciones tratan de volver a cubrir como
antes“?.

La marca condensa la promesa de una organización. “Es el foco sobre el que la organización define de qué singular manera aportará un valor al consumidor a cambio de un beneficio“?.

Tanto la primera como la segunda parte del post son de lectura muy recomendable para profundizar en los beneficioso que resulta para toda organización, tanto comercial como no comercial, el desarrollo de una marca, pero una marca que vaya más alla del producto, una marca corporativa.

Madridmasm
A mi su lectura me ha llevado a pensar en cómo nuestras instituciones están construyendo su marca. El ejemplo que más me ha llamado la atención ha sido la transformación en la marca +m de la agencia tributaria de Madrid. El nacimiento de la marca se ha publicitado en soporte exterior y actualmente toda la comunicación de la agencia responde a la fórmula de la comunicación corporativa. La presentación de la marca en la web:

“+m es la marca que el Ayuntamiento de Madrid ha creado para la Agencia Tributaria Madrid, encargada de gestionar los tributos y otros ingresos públicos locales. +m nace con la vocación de mejorar Madrid a través de la contribución de todos los madrileños. +m quiere ser un servicio de gestión tributaria de calidad, comprometido con nuestra ciudad y cercano a los ciudadanos.“?

Logoteatroespanol Otros ejemplos de construcción de marca serían la adquisición de un logo por el Teatro Español (en la imagen) o el desarrollo de las marcas país, marcas región y marcas ciudad hasta límites (geográficos) insospechados.