A un CLIC de las TIC: cuando los especialistas internos son la esencia del proyecto

Alfredo de Paz

22 abril 2013

Imagen AunCLICdelasTIC

Hace algo más de dos años la gerencia de Comunicación y Marketing Relacional contactaba con Territorio creativo para ayudarles en la tarea de dar a conocer el trabajo y el expertise de la compañía en el entorno digital.

El proyecto nacía con tres objetivos muy vinculados entre sí:

  • Transmitir el carácter TIC de Telefónica, y de telecomunicaciones.
  • Conseguir la involucración de los profesionales de la gerencia para poner de manifiesto todo el conocimiento y el capital humano con el que contaba la compañía.
  • Mostrar a los clientes que la unidad de Grandes Clientes de Telefónica contaba con todo el conocimiento interno necesario para ser un partner de confianza para ellos.

El proyecto tomó el nombre de A un CLIC de las TIC con el objetivo de convertirlo en el blog en el que los empleados puedan poner de manifiesto sus capacidades y su conocimiento, más que en el blog corporativo de Telefónica Grandes Clientes.

Es importante resaltar que en el contexto del que hablamos, los clientes no son los habituales que asociamos a Telefónica, sino que se trata de grandes empresas, corporaciones y organismos oficiales.

Con estos tres objetivos en el horizonte y partiendo del gran valor que se podía aportar gracias al conocimiento de auténticos profesionales del sector, el primer paso se centró en lanzar un programa de formación que ofrecía a los participantes las herramientas necesarias para mostrar su conocimiento en el entorno digital y apoyar así la difusión del proyecto de A un Clic de las TIC a través de ellos.

El elemento principal del proyecto consistía en un blog de especialistas que partía con once bloggers internos a los que queríamos darles un altavoz, potenciar su marca personal como expertos TIC y centralizar esfuerzos en una iniciativa realmente distinta a lo que eran (y siguen siendo) muchos blogs corporativos en España.

Entre las dificultades que entrañaba el proyecto estaba la de encontrar indicadores que mostrasen a los involucrados el buen camino del mismo. Tratándose de un proyecto B2B dirigido a un nicho muy concreto y con un blog tecnológico cuyos contenidos se escapan a los conocimientos del usuario medio, teníamos claro que los KPI’s del proyecto debían ir encaminados a encontrar las métricas que nos dijeran quién nos leía y con qué interés lo hacía: calidad del lector y calidad de lectura.

Para el primer aspecto – calidad de lectura -, nos centrábamos en el tiempo medio de visita al blog, la tasa de rebote y las páginas vistas/visita, además de su evolución en el tiempo.

Respecto a la calidad del lector, nos centrábamos en recoger – tras un intensivo filtrado – los servidores de empresas (clientes o potenciales clientes) que Google Analytics recogía como visitantes del blog.

Por otro lado, para medir el rendimiento de nuestro trabajo en Redes Sociales decidimos medir la influencia de las distintas RRSS en el blog (resultados cualitativos de las distintas RRSS respecto a la media de visitas) y cómo se relacionaban los distintos públicos con los contenidos que compartíamos en RRSS.

Al ser crítico – saber quién nos seguía y quién interactuaba con nosotros -, decidimos etiquetar todos los followers que iban llegando a nuestro canal de Twitter en base a una doble tipología (sector de actividad y perfil de usuario) y cruzarlos con los RT’s. Así podíamos saber si los clientes, periodistas, empleados de Telefónica, bloggers tecnológicos, etc. respondían mejor a los contenidos relacionados con una tecnología u otra, adaptando nuestro plan editorial a los resultados obtenidos.

A día de hoy, el blog de A un CLIC de las TIC es una fuente de conocimiento en el entorno TIC que ha recibido la visita desde más de 1.400 servidores de empresa diferentes (empresas, organismos oficiales, centros educativos, etc.) y el 20% de ellas ha accedido al menos en una cuarta parte de los meses transcurridos desde el comienzo del proyecto.

Por otro lado, los once bloggers que comenzaron en enero de 2010 se han convertido a día de hoy en cincuenta y cuatro empleados de diferentes unidades que colaboran activa y regularmente tanto en la generación de contenidos que alimentan el blog, como en los comités editoriales que se celebran mensualmente y en los que se deciden qué temáticas deben tratarse en las semanas posteriores a la celebración de cada uno de estos comités. Además, algunos de estos bloggers han sido seleccionados para protagonizar la campaña interna de “embajadores 2.0? que Telefónica Grandes Clientes inició a principios de año, en el que cada uno de ellos explica qué han significado las redes sociales para ellos en cuanto a acceso de conocimiento, aumento de productividad y satisfacción personal.

Sin duda, estos datos de involucración interna han convertido a A un CLIC de las TIC en uno de los blogs corporativos alimentado por los empleados más relevantes a nivel nacional (otros blogs corporativos interesantes: Bankinter, everis, Indra) y comparable a los grandes proyectos de blogs corporativos a nivel mundial (Forrester, IBMers, Gartner).

Todos estos datos que os he contado hoy aquí, no son más que el principio. El objetivo es continuar evolucionando el proyecto y convertir, lo que a día de hoy es un útil entorno de conocimiento colectivo en el entorno TIC, en una plataforma de información de estrategias TIC acorde a las habilidades y conocimiento de sus empleados en el que además puedan desarrollar su marca personal. Pero todo esto esperamos poder contarlo más adelante.