5 casos de mobile marketing «solidario» que nos ha regalado el 2015

Eleazar Santos

10 diciembre 2015

Ya el mobile no es la promesa como tendencia, sino una realidad en toda regla. Apurando ya los últimos días del año 2015, hoy quiero compartir con vosotros cinco casos de marcas que han fortalecido su posicionamiento y vinculación con sus usuarios, con iniciativas exclusivamente de movilidad y que satisfacen una necesidad social. Y es que no sólo lo mobile contribuye al negocio, pues la inmersión e interactividad que ofrecen estos dispositivos es una apuesta segura para la filantropía.

Estos casos toman como premisa de partida el deseo de mejorar las experiencias de su comunidad, mediante contenidos de fácil y rápido consumo; contexto personal y geográfico; personalización y comunicación bidireccional; y gratificación en tiempo real. Además, tres de ellos han sido premiados con Leones en la categoría Mobile de Cannes (Samsung en Túnez, Cruz Roja en Eciador y Gatorade en Guatemala). Además, completan el grupo la ONG española Educo y la filial de Pedigree (Mars) en Nueva Zelanda.

Contenido consumible

El alto grado de penetración de smartphones en España requiere que, al momento de diseñar nuestra estrategia de branded content, consideremos el momento y método de consumo de estos contenidos. Con la finalidad de evitar al temible dedo índice a punto de scroll, privilegiar vídeos cortos frente al texto, y dinamizarlos directamente desde las redes sociales, es cada vez más imprescindible para captar la atención de los usuarios.

El diseño de la campaña “Vota por los niños”, de Educo, es fiel ejemplo de un mensaje de impacto con pocas palabras. En el marco del Día Internacional del Niño, celebrado el pasado 20 de noviembre, y en los albores de las próximas elecciones generales, la ONG elaboró un vídeo en el que los más pequeños imitan a los principales candidatos políticos, para sensibilizar sobre los derechos de la infancia y la importancia de incluirlos en los programas electorales.

Un plan de medios apalancado en vídeo nativo en las principales redes sociales (Facebook, Twitter y YouTube), en donde el 70% se consumió en dispositivos móviles, y la inversión en un Trending Topic patrocinado en el día en cuestión, encendieron la mecha de la viralidad y la solidaridad. Esto, en el marco de una campaña integral que incluía PR con medios tradicionales e influyentes digitales.

Con una producción ajustada y la dinamización vía redes sociales, de forma orgánica y pagada, se lograron casi dos millones de impresiones en dos semanas, con un total de 37.779 interacciones sólo en Twitter. En Facebook, como refuerzo de campaña, se lograron otros cuatro millones de impresiones. En YouTube, el total de seis vídeos de la campañana totalizan 203.419 visionados. Esto, por decir algunos datos más que satisfactorios para la organización en su labor de sensibilización.

Gratificación al instante

Tomando como reclamo la gratificación más allá de un descuento, rescato otro acierto procedente del mundo de las mascotas. Pedigree lanzó este año, en Nueva Zelanda, la aplicación Found, la cual genera alertas instantáneas y geolocalizadas para ayudar a las personas a localizar sus mascotas extraviadas. Una iniciativa que, además de contribuir a una buena causa, ayuda a la marca en su posicionamiento, con gratificación emocional.

La aplicación permite la carga de un perfil de la mascota y, si ésta se extravía, el usuario puede enviar un alerta a través de la red de publicidad de Google, así como otros usuarios de la aplicación. Estos pueden indicar con un botón si lo han visto y así reconstruir el trayecto para rescatarlo.

Contexto personal

Con el afán de mejorar la vida de las personas, Samsung no se limita a la tarea de elaborar productos electrónicos. Este año y fruto del esfuerzo de un grupo de empleados de su filial en Túnez, desarrolló una aplicación para dispositivos Android llamada Backup Memory, con la finalidad de ayudar a personas que padecen Alzheimer, dotándoles de recursos para recordar quiénes son.

Dado que se trata de una enfermedad sin cura, esta solución busca estimular al paciente con recuerdos frecuentes de situaciones pasadas, para reducir la velocidad de progresión de la enfermedad, ayudando a los pacientes (y sus familiares) a sobrellevar la situación.

Backup Memory hace uso de la conexión bluetooth del smartphone del usuario para detectar si en un radio de alrededor de 10 metros, alguien tiene instalada la aplicación (como pudiera ser familiares o personas allegadas al paciente). De ser así, la persona enferma de Alzheimer recibirá una notificación en su dispositivo indicándole quién es la persona que se acerca y mostrando fotos y vídeos de vivencias que hayan compartido juntos, previamente incluidos en la aplicación. Además, el aprovechamiento de funciones como la localización por GPS, permitiría a los familiares del paciente hacer un seguimiento continuo de ellos.

Contexto geográfico

Si algo importa en temas de salud, es encontrar a la persona adecuada en el momento necesario.
Cuando una persona dona sangre, se necesita un año para que vuelva a hacerlo y esta situación puede ser crítica cuando existen emergencias y ciertos tipos de sangre no abundan. Con el propósito de gestionar oportunamente estas donaciones, Cruz Roja Guayas presentó una aplicación móvil llamada Social Blood, con la cual esperan salvar vidas en ésta y otras provincias de Ecuador.

Información obtenida del sitio web del desarrollador Guillermo Valverde, en Béhance

Esta nueva herramienta funciona identificando al donador por el tipo de sangre y definiendo su ubicación geográfica a través del ‘Google Maps’, lo cual mantendrá a la Cruz Roja al tanto sobre dónde encontrar los diferentes tipos de sangre requeridos. Y al momento de presentar su candidatura a los Leones de Cannes en la categoría de mobile, reportaron haber salvado más de 75 vidas de niños en riesgo de exclusión social.

Mobile, más allá del móvil

Manteniendo la línea de contenidos consumibles y que aportan al posicionamiento de marca, me gustaría rescatar la aplicación “Sports Homework” de Gatorade, una herramienta a emplear en las escuelas de Guatemala para combatir el sedentarismo.

Esta aplicación permite a los profesores configurar deberes para sus alumnos y que estos deberán cumplir en casa y entregar al día siguiente… y que nos recuerda que los wearables también son parte de la experiencia.

El móvil es algo muy íntimo, muy nuestro. Si queremos implicar con éxito a nuestros usuarios en cualquier iniciativa de marketing, la inmersión e interactividad que ofrecen estos dispositivos es una apuesta segura. Ya sea con un fin filantrópico o de negocio, estos casos evidencia la importancia de incluir estrategias de marketing móvil en nuestras marcas. Son una pequeña muestra que muy gustosamente podréis completar. ¿Os animáis? 😉