
Panasonic y You Tube: seguimos con los plagios…
Estamos en racha: más gente que coge contenidos de eTc y no cita la fuente.
8 junio 2006
John Jantsch hace esta lista de herramientas online y offline para aumentar la productividad de la empresa y trabajar un poco más cómodamente. En el artículo original podréis acceder a los programas que el recomienda.
Protección antivirus. Puede ser obvio, pero mejor no obviar esta herramienta. Que si no luego pasa lo que pasa, perdemos algo importante y a ver a quién se responsabiliza. Y no sólo por los virus; también por los firewalls, la monitorización del sistema, los anti adware, -malware, -spyware y demás bichitos perniciosos.
¡Limpiadme el correo de spams! Para evitar perder el tiempo discerniendo correo importante del correo basura, para evitar la entrada accidental de virus, troyanos y otros fastidios. Ciertamente, hay que configurar bien las herramientas anti spam y controlar que no se nos pierdan correos importantes de direcciones no controladas. Pero ayuda mucho no tener que pasar un rato limpiando el correo.
Lector de feeds. Para unificar la lectura de las fuentes de información sin tener que andar buscando y cargando cada página.
Creación de PDF. El protocolo estándar para la creación y envío de documentos de trabajo.
Gestión de proyectos online. Las herramientas de gestión de proyectos online son la mejor forma de mantener los proyectos organizados y de ofrecer una potente herramienta de colaboración a clientes, vendedores y equipos. Permiten guardar mensajes, compartir ficheros y recopilar insumos con y de los clientes.
Herramienta de CRM. Para una pyme, el CRM constituye una posibilidad de obtener nuevas oportunidades de negocio y de crecer en las relaciones con los clientes.
Gestión de listas. La recogida de datos de los visitantes al sitio web y el envío de información (newsletters, artículos) constituyen estrategias de marketing de eficacia probada.
Envío de ficheros. Es buena cosa contar con espacio ftp para el intercambio de ficheros de mucho peso. También existen servicios específicos para el envío de archivos grandes, que pueden dar problemas si se envían por email.
Selección de palabras clave. Elegir las palabras clave y expresiones de búsqueda más populares puede ser esencial para que los internautas den con tu sitio web. No es una mala idea usar herramientas de estadísticas de palabras clave para la creación de titulares de artículos y posts.
Corrección ortográfica y gramatical. Algunas utilidades permiten analizar cualquier formato de texto para conocer el significado o forma correcta de escritura y uso de una palabra.
John Jantsch es consultor de marketing y autor del blog Duct Tape Marketing, así como del libro Duct Tape Marketing: The world’s most practical Small Business Marketing Guide, publicado por Thomas Nelson.