10 consejos para vender un blog: lo que siempre quisiste saber y nadie te contaba

Juan Luis Polo

6 noviembre 2007

¿Se inventaron los blogs para cambiar el mundo? ¿para hacer más participativa la sociedad, para extender la conversación? No, los blog se inventaron para ganar dinero, para ganar notoriedad y para que el autobombo estuviese más repartido y no en manos de unos pocos.

NorthxEast es un blog australiano que sigo con regularidad y que recientemente ha sido vendido mediante subasta, por la nada despreciable cantidad de 8.200 dolares australianos. Su ex-propietario tiene a bien compartir con nosotros algunos de sus pensamientos acerca de la venta del blog. Es de agradecer a ver si aprendemos algo 😉

  • Generar un poco de notoriedad: la popularidad influye notablemente en la percepción de valor real. Cuanto más popular es algo, más parece incrementarse su valor. En el caso de NxE el hecho de que otros blogs pujasen por la compra, ayudó a conseguir más precio.
  • Consigue links a la subasta: independientemente de que otros referencien la subasta, habla de ella y consigue generar tráfico; ayuda a incrementar el precio.
  • Vende cuando estás arriba: justo después de los posts más leídos. Es con diferencia el mejor momento.
  • Se honesto: NxE no es precisamente uno de los blogs que más dinero ganan. Y así se lo hicimos saber a los posibles compradores. Pero ese dato no afectó a la compra, ya que los compradores tienen sus propios sistemas de medición de la rentabilidad. Con todo evitarás sorpresas desagradables a posteriori si eres sincero a priori.
  • Deja que el mercado ponga precio: mucha gente me pidió que pusiera precio para venderlo ya mismo. Sin embargo habría sido un error: gracias al sistema de subasta, conseguí que el precio se incrementase.
  • Ofrece al nuevo comprador tu ayuda… durante un tiempo limitado: ayuda a que la transición sea más fácil y puede incrementar el precio, si saben que estarás durante un tiempo ayudándoles con los posts o lo que sea.

¿Y que ocurre una vez que el blog ha sido vendido? pues que el primer objetivo es mantener el blog en las cotas de audiencia que ya tenía. Por supuesto hay más consejos para ello:

  • No toques nada en el blog, al principio: si funciona mejor no andar enredando.
  • Pide al anterior propietario que te eche una mano en los primeros momentos: es una buena manera de conseguir una transición fluida con entre los antiguos escritores y los nuevos, ayudando con algún post en los primeros momentos.
  • Intenta mantener a los anteriores escritores: o sea, intenta mantener el estilo que ha conseguido que el blog sea muy seguido.
  • Y los cambios, poco a poco: siguiendo con lo anterior, las novedades que busquen conseguir nuevos lectores conviene introducirlas despacio, evitando despistar en exceso a los lectores actuales.

Muy interesante todos estos consejos que en mi opinión pueden reducirse a uno sólo: buenos contenidos, tráfico y notoriedad, te permitirán vender tu blog al mejor postor… en Australia 😉

El artículo completo en NorthxEast