Yelmo
La afluencia a los cines sigue una dinámica claramente estacional: los grandes estrenos (y con ellos, las salas llenas) se concentran en los periodos vacacionales -Navidad, Semana Santa y los meses de verano. Entre esos momentos álgidos la asistencia a las salas decae, presentando generalmente más butacas vacías que ocupadas.
La cadena de cines Yelmo, que en España cuenta con más de 500 salas repartidas en 22 provincias, se planteó el desafío de romper esta dinámica, buscando una manera de minimizar ese comportamiento estacional. Para ello, diseñamos una plataforma de comercio electrónico junto con la campaña Hazte un cine, con el objetivo de incentivar la asistencia a las salas en periodos tradicionalmente de bajo consumo.
Desarrollo de una plataforma eCommerce propia
Planteamos llevar a cabo la venta de entradas promocionadas a través de una plataforma de eCommerce planteada como un MVP (Producto Mínimo Viable) con funcionalidad plena. Esto significa que operaría de manera paralela e independiente a los canales de venta online de Yelmo, pero sin integrarse con los ERP o demás sistemas de la empresa.
La plataforma se desarrolló sobre WordPress bajo un dominio independiente, utilizando la extensión WooCommerce como solución de comercio electrónico. Un estándar ampliamente aceptado que garantiza robustez, escalabilidad en ventas y tráfico y múltiples funcionalidades, principalmente pasarela de pagos, área de cliente (registro de usuarios y consulta de datos personales), integración con Google Analytics y optimización SEO.
La plataforma aportó flexibilidad comercial a la empresa, añadiendo una nueva línea de ingresos a la ventas digitales de Yelmo.

Hazte un cine: campaña de captación y conversión
La campaña se lanzó durante la semana del Black Friday de 2019. Una vez registrados en la landing page que desarrollamos ex profeso, los usuarios podían comprar hasta diez códigos al precio de 4 euros cada uno. Los códigos se canjearían posteriormente por entradas para proyecciones en cualquiera de las salas de la cadena Yelmo (excepto las luxury) entre el 7 de enero y el 26 de marzo de 2020.
La campaña se difundió a través de la base de datos de clientes de Yelmo, publicidad en redes sociales y Google Adwords, con mensajes segmentados y personalizados en función de la audiencia, la ubicación y la fase de contacto. Lo cierto es que rápidamente constatamos cómo la mayor parte de las conversiones tenían lugar en Instragram, por lo que las acciones se concentraron en la que sin duda ya puede considerarse la red social más pujante y activa en España.

Podemos afirmar que la campaña resultó un éxito rotundo, superando con creces las expectativas del cliente. Triplicamos el número de códigos que Yelmo esperaba vender, y duplicamos el número esperado de compradores. Cada usuario adquirió una media de cuatro cupones, en lugar de los tres que Yelmo había fijado como objetivo.
“La campaña resultó un éxito rotundo, superando con creces las expectativas del cliente”.
En definitiva, una acción innovadora y creativa, que aúna producto digital, comercio electrónico y solución tecnológica, y que refuerza la notoriedad de la marca, mejora la vinculación con el usuario (engagement) y consolida las redes sociales como canal de captación de leads y nuevos clientes.
