
Acquire Panamá. -Creando una marca premium desde cero.
Acquire Panamá
Nuestro cliente, una asesoría de inversiones inmobiliarias, buscaba posicionarse en el sector de las propiedades y viviendas de lujo en Panamá, y nos planteó el reto de desarrollar, desde cero, una marca y un producto digital donde englobar todos los servicios que ofrecían dentro de este mercado.
Un reto de lujo.
Panamá es un lugar único en el mundo. Y no solo por el clima, la fauna, la flora y la gente: su ubicación, entre dos continentes y dos océanos, hace de este pequeño país americano uno de los centros neurálgicos del comercio internacional, por lo que se ha convertido en un país enormemente atractivo para grandes fortunas.
Así, nuestro cliente, nos planteó el reto de desarrollar, desde cero, una marca y un producto digital diferenciales e internacionales con la que posicionarse en el sector de las propiedades y viviendas de lujo en Panamá.

Un nombre con el que decirlo todo.
Oscar Wilde decía que “nunca hay una segunda oportunidad para causar una primera impresión”, por lo que el nombre, lo primero que conocemos de una marca, tiene una importancia vital a la hora de construir una identidad.
Debe comunicar valores y significados, y transmitir el mensaje de la marca de forma sencilla y concreta. Tiene que ser relevante, sonoro y fácil de recordar. Y debe transmitirnos una idea positiva de la marca a la que representa.
El brief era claro: el nombre debía resaltar la propuesta de valor con la que destacan por encima de sus competidores: ahorrar tiempo y esfuerzo a los compradores, identificando las propiedades que mejor se adaptan a sus clientes en función de su perfil, presupuesto, objetivo, etc.
También debíamos tener en cuenta el enfoque internacional: aunque la mayoría de sus clientes provienen de Estados Unidos y Asia, personas de todos los rincones del planeta recurren a ellos para hacerse con un espacio privilegiado en este pequeño paraíso en la Tierra.
En este caso, optamos por Acquire Panamá. Por un lado, se trata de un nombre que remite a la experiencia premium que los clientes esperan obtener de su relación con la marca y que es fácil de recordar para un público internacional.
Pero, y esto es lo más importante, Acquire Panamá apela directamente a los clientes y les transmite la idea de que, más que comprar una propiedad, están haciéndose con una parte del país, de que Panamá es también parte de ellos.
El nombre de nuestra marca debe tener en cuenta aspectos estratégicos, creativos y formales.
Vistiendo a Acquire Panama.
Ya teníamos el nombre con el que presentar nuestra nueva marca al mundo, pero no podíamos presentarnos “desnudos”. El siguiente paso era trabajar la identidad visual de la marca: los símbolos, las tipografías, los colores y lenguaje gráfico, así como los diferentes formatos sobre los que esta identidad se proyectaría, como la iconografía o el material audiovisual.
Encontramos la inspiración en dos universos: por un lado, imágenes de corte tradicional que transmitieran la sensación de profesionalidad y servicio de calidad premium de la marca, y, por el otro, los símbolos patrios de Panamá.

Así, en las tipografías, nos decantamos por una combinación entre una tipología principal clásica, elegante y tradicional, y una secundaria, funcional y fácil de leer; a la vez, utilizamos el águila harpía —el ave nacional del país— como logotipo de Acquire Panamá y los colores de la bandera como base para la paleta cromática.
Para completar el desarrollo de la identidad visual, trabajamos el lenguaje fotográfico que debían reunir todas las imágenes: motivos, encuadres, tratamiento del color, etc. Las fotografías de los trabajadores debían transmitir sobriedad, profesionalidad y cuidado por el detalle.
En el caso de las imágenes de las propiedades —lógicamente, uno de los elementos claves de la propuesta— debíamos emplear planos cortos y detalles que permitieran apreciar la calidad de los inmuebles. El tono debía evocar la exuberancia de la tierra en la que se ubican: la fuerza del sol, el azul del cielo, el blanco de las arenas y el verde de la vegetación.







Cuando todos los elementos de la identidad de marca están coordinados, se lanza un mensaje coherente que refuerza su identidad y la hace reconocible.
Generando emociones desde la web.
Ahora solo faltaba trasladar los atributos de la marca a un sitio web transaccional. Debía ofrecer todas las funcionalidades que se esperan de un sitio dedicado a la venta de propiedades —categorías, filtros, contenidos de apoyo, etc.—, pero envueltas en esa atmósfera de exclusividad vinculada al negocio, de forma que la sensación de lujo comenzara a percibirse desde la misma entrada a la web y se acrecentara al detenerse en los inmuebles anunciados.
Para ello, ideamos un sistema de filtros diferente al de las inmobiliarias al uso, que transmite exclusividad y crea una experiencia diferenciadora, y que permitía buscar por provincia, estilo de vida y/o tipo de propiedad, o bien que el cliente se dejara guiar por las categorías del menú principal.

En este tipo de proyectos, los contenidos juegan un papel muy relevante, por lo que prestamos especial atención a su producción y presentación. El comprador de una propiedad de lujo no está tan preocupado por el precio u otros elementos básicos. Por eso nos centramos en los contenidos relacionados con las características de Panamá, lo que introducen al comprador en el ambiente único que encontrará en el país y, de paso, ayuda al posicionamiento orgánico de la web.
Todo el trabajo está destinado a generar emociones que empujen al potencial comprador o inversor a decantarse por el país centroamericano y a transmitirle seguridad: ningún cliente de Acquire Panamá siente que va a comprar a ciegas. Sabe que su inversión está en manos de profesionales solventes que van a ayudarle a adquirir una propiedad en un entorno privilegiado de forma fácil, rápida y sencilla. Y lo siente desde el primer momento.

